miércoles, 14 de junio de 2017

Viaje de estudio

Cruz de Santa Ana

El Parque Temático de la Cruz se encuentra sobre el cerro Santa Ana, a 360 metros de altura sobre el nivel del mar. Se desarrolla en un predio de 57,5 hectáreas de puro monte nativo misionero, con saltos de agua, especies arbóreas autóctonas, aves de la zona, miradores naturales y atractivos particulares. Un espacio que conjuga naturaleza en estado puro con arquitectura en equilibrio perfecto, facilitando los accesos y recorridos a través de senderos y veredas.




Paisaje desde los brazos de la Cruz



Mariposario


Capilla


Ruinas de Santa Ana
La Reducción de Nuestra Señora de Santa Ana, está situada en el municipio de Candelaria.
La reducción jesuítica fue fundada en el año 1.633. Fue abandonada cuando los jesuitas fueron expulsados de todos los dominios de la corona de España, incluyendo los de Ultramar, en el año 1.767.


Ruinas de Loreto


Casa de Horacio Quiroga

La casa, la verdadera casa, se quemó hace un par de años y fue reconstruida por un grupo productores que filmaron allí una película. Levantaron de manera casi perfecta la misma construcción que levantara Horacio Quiroga con sus propias manos.



Ruinas de San Ignacio

Esta Misión Jesuítica fue fundada en el año 1610 en el Guayrá, por los Padres José Cataldino y Simón Masseta, y en 1655 como consecuencia de las invasiones de los mamelucos se trasladó a Paranaimá; en mayo de 1695 fue nuevamente trasladada al actual lugar. Se la denominó San Ignacio Miní para distinguirla de la de San Ignacio Guazú fundada con anterioridad.


















No hay comentarios:

Publicar un comentario